En los últimos años, la tendencia en estética ha cambiado hacia soluciones suaves pero eficaces. Las mujeres de hoy en día se alejan cada vez más de los procedimientos invasivos: quieren tener un aspecto joven, sí, pero no a cualquier precio. Ahí es donde brilla la terapia LED. Esta técnica mejora la calidad de la piel y prolonga su aspecto juvenil de forma natural y no invasiva. De hecho, los beneficios son tan profundos que en EE.UU. se suele hablar de la terapia LED como "fitness para la piel". Celebridades como Madonna y Jennifer López son conocidas por utilizarla con regularidad.
Breve historia del LED en medicina estética
El potencial de curación de la piel de la luz LED fue descubierto por primera vez por científicos húngaros. Más tarde, en la década de 1990, la NASA probó la tecnología en el espacio y observó sus efectos estimulantes en organismos vivos, desde los tejidos humanos hasta el crecimiento de las plantas. En la última década, las clínicas de belleza de todo el mundo han adoptado la terapia LED, no sólo por su eficacia, sino también por los altos niveles de satisfacción de sus clientes.
Cómo funciona la luz LED en estética
La luz es energía formada por partículas llamadas fotones. Estos fotones penetran en la piel y son absorbidos por células con receptores de energía (concretamente en las mitocondrias). Las diferentes longitudes de onda (normalmente roja, amarilla o azul) se dirigen a diferentes profundidades de la piel y tipos de células, cada una con una acción biológica distinta.
Esta afluencia de energía reactiva las funciones celulares vitales, proporcionando poderosos efectos tales como:
- Aumento de la actividad celular
- Aumento de la producción de colágeno
- Estimulación de fibroblastos
- Efectos antioxidantes
- Mejora de la microcirculación
¿El resultado? Una piel visiblemente más sana, firme y radiante.
5 razones por las que un aparato LED profesional es imprescindible en estética
1. Potencia los efectos de los peelings y la microdermoabrasión.
Utilizada como complemento de los tratamientos exfoliantes, la terapia LED actúa en profundidad bajo la superficie para amplificar los resultados antienvejecimiento. Una sesión de 15 a 20 minutos tras una exfoliación potencia significativamente los efectos lifting y alisadores de las arrugas.
2. Alivia las quemaduras solares y la irritación cutánea
Desarrollada originalmente para aliviar las quemaduras de radioterapia, la luz LED es una potente herramienta para aliviar las quemaduras solares y la inflamación de la piel. También ayuda a reparar los daños causados por el sol y previene el fotoenvejecimiento, lo que la convierte en un tratamiento de recuperación postvacacional esencial.
3. Proporciona un efecto antiarrugas no invasivo
La luz LED actúa simultáneamente sobre dos mecanismos clave del envejecimiento cutáneo. Estimula los fibroblastos para aumentar la producción natural de colágeno, elastina y ácido hialurónico, al tiempo que inhibe las enzimas que degradan la piel con el paso del tiempo. Después de 6 a 8 sesiones (dos veces por semana), la piel aparece más lisa, firme y luminosa.
4. Reduce la Apariencia de las Estrías
Gracias a su acción profunda sobre los fibroblastos, la terapia LED es muy eficaz tanto en estrías recientes como antiguas. Cuando se combina con técnicas superficiales como el microneedling, maximiza los resultados al tiempo que minimiza los efectos secundarios. Después de 8 sesiones, se observa una mejora visible.
5. Apoya el tratamiento de la caída del cabello y la alopecia.
La caída del cabello puede estar provocada por el estrés, las hormonas, los factores ambientales y otros factores. La fototerapia LED estimula el cuero cabelludo y favorece un cabello más sano y denso. Una sola sesión a la semana durante 10 semanas puede producir resultados visibles.
Qué esperar de una sesión LED
Una sesión típica dura 20 minutos, no requiere intervención manual y es totalmente indolora. Los clientes simplemente se relajan bajo el panel LED y experimentan una sensación de calor relajante. El tratamiento puede realizarse antes o después de la mayoría de los procedimientos estéticos, lo que lo convierte en un complemento versátil y sencillo de cualquier rutina de belleza.